Urbanismo

Informe de Evaluación del Plan de Estudios 2018

La evaluación del Plan de  Estudios 2018 (PE 2018) de la licenciatura de Urbanismo ha sido un proceso exhaustivo y detallado que ha permitido identificar tanto fortalezas como áreas de oportunidad para la modificación del PE. Para llevarla a cabo, se implementó una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos, con la participación activa de un Comité de Evaluación comprometido con un enfoque colaborativo e inclusivo. 

A lo largo del proceso, que se extendió de agosto de 2022 a mayo de 2024, se realizaron diversas actividades como entrevistas, sesiones con un grupo focal, y una convocatoria abierta a la comunidad académica. Para enriquecer el análisis, se tomaron en consideración los estudios solicitados por la Dirección de la FA a la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAIEED), hoy Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE), a egresadas y egresados, empleadores y empleadoras, de trayectoria escolar, así como el cuestionario al alumnado.

Los resultados obtenidos revelaron aspectos significativos sobre la concepción disciplinaria del PE 2018 de la licenciatura de Urbanismo. Se destaca la amplitud y diversidad de la visión integral, el enfoque de planeación y de diseño urbano, así como la abundancia de contenidos, aunque se identifica la necesidad de mejorar la profundización en los objetivos y en temas de relevancia como la sustentabilidad, las nuevas herramientas digitales y la integración de contenidos entre diferentes áreas de conocimiento. Asimismo, se enfatiza la importancia de que la construcción de la disciplina responda a las necesidades nacionales, integrando perspectivas teóricas y enfoques proyectuales.

La evaluación del PE 2018 ha representado una oportunidad para reflexionar sobre la práctica disciplinar y su vinculación con una realidad en constante evolución. A través de un proceso participativo y colaborativo con la comunidad académica, se identificaron aspectos clave que requieren revisión para alinearse con las prácticas contemporáneas y las demandas del mercado laboral. La interacción con el alumnado, así como la integración de saberes fundamentales y habilidades profesionales a lo largo de la formación, han sido puntos clave para promover un enfoque de aprendizaje centrado en el estudiantado y fomentar el desarrollo del pensamiento crítico y la autonomía académica.

Grupos de trabajo (dendritas) para la revisión del Plan de Estudios 2018 de la licenciatura de Urbanismo

Informe de evalución

Plan de Estudios 2018

Licenciatura de Urbanismo