Diseño Industrial

Informe de Evaluación del Plan de Estudios 2017

Para abordar la modificación del Plan de Estudios 2017 (PE 2017) de la licenciatura de Diseño Industrial (DI), se llevó a cabo un diagnóstico de diversos aspectos que rodean al plan vigente, como la crisis sanitaria (confinamiento) y la problemática de género, situaciones que han evidenciado las múltiples necesidades y oportunidades de cambio. 

Para ello, se realizaron, con el acompañamiento de la Coordinación de Apoyo Pedagógico de la Facultad de Arquitectura (FA), talleres (presenciales y virtuales), entrevistas y cuestionarios a la comunidad del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI), con el objetivo de fomentar el diálogo y analizar el estado del PE 2017, sus contenidos,  asignaturas, perfiles y habilidades, para contar con una evaluación cercana a la visión actual del discente y del docente que aporte a la siguiente etapa de modificación. 

Durante el proceso, que duró más de ocho meses, tanto docentes como discentes participaron. Se identificaron y clasificaron los aspectos que deben ser transformados en el programa académico, de acuerdo con temas, tiempos, esquemas, habilidades y necesidades actuales de la disciplina. 

Este análisis incluyó la reflexión sobre métodos de enseñanza-aprendizaje, formas de evaluación y otros aspectos que deben enriquecer la diversidad de formas de ser y pensar de nuestra planta académica, tanto a quienes trabajan en la industria y comparten sus saberes como quienes están dentro de la academia y funden la teoría con la práctica.

Derivado del diálogo surgido en los grupos focales, se identifica la necesidad de revisar la definición del diseño industrial para concebir los perfiles de ingreso y egreso, además de crear el perfil intermedio. 

Gracias a los resultados de las entrevistas a egresados y egresadas, empleadores y empleadoras, así como el análisis de los planes de algunas universidades nacionales y extranjeras, públicas y privadas, se detectó cómo se aplican hoy  los conocimientos adquiridos, lo que refuerza la manera de catalogar las herramientas y permite revisar si las habilidades desarrolladas en la licenciatura de DI son las pertinentes para resolver problemáticas de mediano plazo o actuales.

Es importante señalar que se hizo una clasificación de toda la información recabada para estructurar de una manera actualizada el objetivo general de la disciplina desde la visión del CIDI. Esto incluyó temas de tecnología, vinculación, innovación e interacción laboral, a fin de describir los diferentes perfiles dentro del PE. Apoyados en la inteligencia artificial, logramos una definición construida junto con toda la comunidad. 

En la evaluación destacan temas como herramientas digitales, segundo idioma, transversalidad, género, colaboración, sostenibilidad, vinculación con la realidad, pensamiento complejo y sistémico,  así como formación docente en temas pedagógicos y didácticos para el desarrollo de  herramientas para el profesorado, a fin de crear  estrategias de enseñanza-aprendizaje, según la materia a desarrollar, o bien, para trabajar en un modelo híbrido, materias en línea o en otro idioma. 

La pertinencia de los contenidos, saberes y habilidades para la interacción e inserción laboral, así como programas de trabajo, son algunos de los temas que tocaron las y los docentes durante el proceso de diagnóstico

Por supuesto, la participación de las y los estudiantes es fundamental para una modificación integral del PE. Al final, es para ellas y ellos el trabajo que estamos haciendo. Así, en el informe de evaluación del PE 2017 de DI se incluye al alumnado, que opinó sobre la carga horaria y la constante preocupación por el empleo y cuestionó si las herramientas aprendidas son las ideales para el mundo laboral. Por ello, es indispensable considerar que el aprendizaje debe estar centrado en el alumnado, para que él sea quien genere el contenido.  

Por último, pero no  menos importante, se resalta que, en un trabajo colegiado y colaborativo entre las cuatro licenciaturas, se discutió la posibilidad de compartir saberes fundamentales universitarios en el primer semestre, habilidades y destrezas profesionales durante el segundo semestre y, desde el inicio, promover el pensamiento crítico y el aprendizaje autogestivo.

Grupos de trabajo (dendritas) para la revisión del Plan de Estudios 2017 de la licenciatura de Diseño Industrial

Informe de evalución

Plan de Estudios 2017

Licenciatura de Diseño Industrial