Por normativa universitaria, los planes y programas de estudio deben ser revisados cada cinco años. Los procesos de evaluación de los planes de estudio (PE) de las cuatro licenciaturas de la Facultad de Arquitectura (FA) se llevó a cabo entre toda la Comunidad FA a partir de las opiniones, intereses e inquietudes relacionadas al diseño, operación y resultados de los planes de estudio 2017 de las licenciaturas de Arquitectura, Arquitectura de Paisaje y Diseño Industrial, y 2018 de la licenciatura de Urbanismo. Las conclusiones de las evaluaciones serán la base para la modificación de los PE vigentes.
Todos los grupos focales participantes fueron conformados por representantes de los distintos grupos académicos de la FA: coordinaciones de Taller, coordinaciones de etapa, coordinaciones de área, coordinadores de licenciatura, docentes de tiempo completo y asignatura y estudiantes.
2 grupos focales
1 grupo focal
8 grupos focales
2 grupos focales
Se llamó dendrita a cada uno de los grupos focales que se conformaron. El objetivo principal fue intercambiar ideas, perspectivas de las disciplinas, propuestas y realizar un análisis crítico colegiado acerca del diseño, la operación y los resultados de los PE de las cuatro licenciaturas de la FA.
Los datos obtenidos se integraron bajo un esquema de análisis de la información con un enfoque cualitativo y cuantitativo. El cruce de las respuestas generó la identificación de las categorías y subcategorías; encontrar coincidencias y discrepancias permitió fundamentar la evaluación y encontrar líneas de trabajo en la que todos los grupos académicos pudieran reconocerse e iniciar la modificación rumbo a la modificación de los PE en 2025.
La Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAIEED), hoy Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE), proporcionó a la FA: